LGAC 2. Territorio y Sustentabilidad Social
Esta LGAC aborda la sustentabilidad social tomando en cuenta lo ambiental, lo económico, lo social y la agencia. El estudio del territorio, conduce a la problemática ambiental como expresión ineludible de las relaciones sociedad-naturaleza y al desafío de un desarrollo sustentable a escala humana.
La Sustentabilidad Social es una síntesis entre las ciencias naturales y sociales, se toman en cuenta factores geográficos, físicos, bióticos, antrópicos y de cambio climático en circunstancias sociales, políticas y culturales específicas. Es un vigoroso eje de articulación interdisciplinario para el conocimiento de la realidad, y permite la construcción de una matriz de significación, en la que adquieren nuevos sentidos las ideas y los hechos.
Los temas que se abordan en esta LGAC, se estructuran en torno al estudio de la relación entre medio ambiente y sociedad en territorios específicos, en función de los períodos históricos por los que atraviesan y por las formas de percepción, apropiación y organización social que se adoptan en cada uno de ellos. Se pone el acento en las dinámicas territoriales de organización social y reestructuración productiva, de reordenamiento socioterritorial y movilidad poblacional.